#PORUNMUNDOMEJOR
BLOG
BLOG
#PORUNMUNDOMEJOR
“No quiero ir al cole, que hace mucho frío.”
14/01/2021
Esta frase ha salido de la boca de muchos niños en esta primera semana de colegio, con los termómetros marcando temperaturas por debajo de 0 y en algunos casos llegando a doble digito negativo. La sensación térmica al dejar las ventanas abiertas junto a la brisa helada que entran por ellas, hacen que las clases sean gélidas. Ante esta situación muchos padres cubren a los niños de capas y capas de ropa, otros han decidido no enviar a los niños al colegio, otros se resignan y la gran mayoría se ponen las manos a la cabeza al ver tanta falta de sentido común por parte de las administraciones.
Es obvio que no existe una formula perfecta que sepa mezclar Frío con Prevención, debemos ser conscientes de que vivimos momentos en los que es complicado coexistir con una pandemia que amenaza día a día nuestro sistema sanitario y que suma cada jornada fallecidos. Pero no podemos olvidarnos de que muchos niños que hoy van al colegio se exponen ya no solo a contagiarse del virus, sino que además aumentan el riesgo de padecer resfriados, bronquitis, faringitis, amigdalitis, gripe, neumonía,.. pudiendo por supuesto saturar los ya de por si maltrechos sistemas sanitarios, y por ende, incrementar el número de hospitalizaciones.
Y alguien llegados a este punto, se preguntará; ¿y cómo lo hacemos?
Vaya por delante, no somos expertos epidemiólogos, ni una comunidad experta en temas de salud, ni podemos concebir las dificultades de los departamentos de educación de las diferentes comunidades autónomas, lo que si que pensamos es que hay que ser más sensatos a la hora de tratar este tema tan importante, establecer que quizás los niños no deberían ir a primeras horas al colegio, cerrar ciertos colegios que no puedan garantizar una temperatura media que no haga que los niños tengan que ir cubiertos hasta los ojos ( podemos decirlo que es así literalmente), o simplemente tomar la decisión de cerrar el sistema educativo en edades escolares hasta que no suban las temperaturas, o bien se logre la estabilización de los contagios por Covid.
Y por supuesto, habrán padres que dirán ¿ Y qué hacemos si no podemos dejar los niños en casa?
Volvemos a decir lo que antes, no se trata de que tengamos las respuestas perfectas, seguramente estemos muy lejos de encontrarlas, pero lo que es complicado es intentar hacer las cosas a medias, si “medio” abrimos, si “medio” trabajamos, si “medio” vamos al colegio, nos encontramos ante situaciones de estas. Quizás la mejor solución, hemos dicho quizás, sea paralizar todo, volver al confinamiento total, durante un período determinado,
Ellos no tienen la culpa de las decisiones de “los que mandan”, ni de los comportamientos irresponsables de muchas personas que no han ayudado a parar las transmisiones o de que la economía vaya mejor o peor, ellos solo quieren ir al colegio sin tener que pasar frío.
¿Piden demasiado?
Queremos hacer una mención especial a todos los equipos docentes, a todo el profesorado que además de estar pasando frío padecen al ver a sus alumnos sufrir. Gracias por vuestra profesionalidad y por vuestra implicación.
“No quiero ir al cole, que hace mucho frío.”
14/01/2021
Esta frase ha salido de la boca de muchos niños en esta primera semana de colegio, con los termómetros marcando temperaturas por debajo de 0 y en algunos casos llegando a doble digito negativo. La sensación térmica al dejar las ventanas abiertas junto a la brisa helada que entran por ellas, hacen que las clases sean gélidas. Ante esta situación muchos padres cubren a los niños de capas y capas de ropa, otros han decidido no enviar a los niños al colegio, otros se resignan y la gran mayoría se ponen las manos a la cabeza al ver tanta falta de sentido común por parte de las administraciones.
Es obvio que no existe una formula perfecta que sepa mezclar Frío con Prevención, debemos ser conscientes de que vivimos momentos en los que es complicado coexistir con una pandemia que amenaza día a día nuestro sistema sanitario y que suma cada jornada fallecidos. Pero no podemos olvidarnos de que muchos niños que hoy van al colegio se exponen ya no solo a contagiarse del virus, sino que además aumentan el riesgo de padecer resfriados, bronquitis, faringitis, amigdalitis, gripe, neumonía,.. pudiendo por supuesto saturar los ya de por si maltrechos sistemas sanitarios, y por ende, incrementar el número de hospitalizaciones.
Y alguien llegados a este punto, se preguntará; ¿y cómo lo hacemos?
Vaya por delante, no somos expertos epidemiólogos, ni una comunidad experta en temas de salud, ni podemos concebir las dificultades de los departamentos de educación de las diferentes comunidades autónomas, lo que si que pensamos es que hay que ser más sensatos a la hora de tratar este tema tan importante, establecer que quizás los niños no deberían ir a primeras horas al colegio, cerrar ciertos colegios que no puedan garantizar una temperatura media que no haga que los niños tengan que ir cubiertos hasta los ojos ( podemos decirlo que es así literalmente), o simplemente tomar la decisión de cerrar el sistema educativo en edades escolares hasta que no suban las temperaturas, o bien se logre la estabilización de los contagios por Covid.
Y por supuesto, habrán padres que dirán ¿ Y qué hacemos si no podemos dejar los niños en casa?
Volvemos a decir lo que antes, no se trata de que tengamos las respuestas perfectas, seguramente estemos muy lejos de encontrarlas, pero lo que es complicado es intentar hacer las cosas a medias, si “medio” abrimos, si “medio” trabajamos, si “medio” vamos al colegio, nos encontramos ante situaciones de estas. Quizás la mejor solución, hemos dicho quizás, sea paralizar todo, volver al confinamiento total, durante un período determinado,
Ellos no tienen la culpa de las decisiones de “los que mandan”, ni de los comportamientos irresponsables de muchas personas que no han ayudado a parar las transmisiones o de que la economía vaya mejor o peor, ellos solo quieren ir al colegio sin tener que pasar frío.
¿Piden demasiado?
Queremos hacer una mención especial a todos los equipos docentes, a todo el profesorado que además de estar pasando frío padecen al ver a sus alumnos sufrir. Gracias por vuestra profesionalidad y por vuestra implicación.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Y mantente informado de todo lo que pasa 😉