#PORUNMUNDOMEJOR
BLOG
BLOG
#PORUNMUNDOMEJOR
Lápices del mundo, UNÍOS!!!!!
10/12/2020
Hace semanas se abrió un intenso debate en redes sociales, una persona reflexionaba en “voz alta” si en un futuro los niños se olvidarán de escribir, una pregunta realizada dentro de un grupo de facebook dirigido a padres y docentes con más de 50.000 personas.
Evidentemente generó cientos de comentarios, muchos de ellos apocalípticos viendo como cada vez más niñas y niños utilizaban tablets, aparatos electrónicos, ordenadores,… y que la tendencia encaminaba indefectiblemente hacía una sociedad que cada vez escribiera menos. Hubo también personas que reprochaban a que muchos docentes utilizaban y promovían aplicaciones, metodologías y programas educativos que anteponían la escritura digital a la escritura tradicional.
Debemos reconocer que sentimos un terrible escalofrío recorriendo nuestro cuerpo, no solo por razones obvias, somos una empresa que buena parte de nuestros productos tienen relación directa con la escritura “tradicional”, sentimos pánico y miedo porque ante todo somos fieles creyentes de la importancia de escribir, pintar, dibujar, crear con lápices que pese a su antigüedad siguen siendo tan eficientes y útiles que no podemos imaginar un futuro sin ellos.
ESCRITURA TRADICIONAL VS ESCRITURA DIGITAL.
Es obvio que cada vez habrán más elementos digitales, es más que evidente que cada vez escribimos menos, por ejemplo; ¿Recordáis la última carta escrita a mano que hicisteis?, o sin ir más lejos, reconoce que whatsApp se ha convertido en tu canal de comunicación principal, por eso, el mail, el móvil, las pantallas forman parte de nuestra vida, de nuestra nueva forma de comunicarnos.
Pero eso no quita que debamos fomentar en casa, colegios e institutos la importancia y los grandes beneficios que ofrece la escritura tradicional, saber coger un lápiz, de lo bonito que es tener una bonita caligrafía, de la sensibilidad que aporta escribir a mano una carta de amor, un agradecimiento, un poema, dar buenas noticias escritas a “puño y letra”…
Nos negamos a dejar morir la escritura tradicional, nos revelamos y nos unimos a todos los lápices que hoy “ya no son tan guais” pues hay millones de palabras que escribir, borrar y volver a escribir, tocar la madera y dejar la imaginación volar, sacar la punta porque no paran de salir palabras que brotan sobre el papel, pasar con delicadeza la mano por los cachos de carboncillo que van desprendiéndose.
Además, tu manera de escribir, de coger el lápiz es única, intransferible, como tu huella dactilar, tu caligrafía es reconocible, es como una marca personal que tienes, hay personas que convierten la escritura en un arte, y esto, también hay que defenderlo!!
Lo dicho, en UN MUNDO MEJOR no pueden faltar los lápices (ni las ganas de escribir con ellos).
Lápices del mundo, UNÍOS!!!!!
10/12/2020
Hace semanas se abrió un intenso debate en redes sociales, una persona reflexionaba en “voz alta” si en un futuro los niños se olvidarán de escribir, una pregunta realizada dentro de un grupo de facebook dirigido a padres y docentes con más de 50.000 personas.
Evidentemente generó cientos de comentarios, muchos de ellos apocalípticos viendo como cada vez más niñas y niños utilizaban tablets, aparatos electrónicos, ordenadores,… y que la tendencia encaminaba indefectiblemente hacía una sociedad que cada vez escribiera menos. Hubo también personas que reprochaban a que muchos docentes utilizaban y promovían aplicaciones, metodologías y programas educativos que anteponían la escritura digital a la escritura tradicional.
Debemos reconocer que sentimos un terrible escalofrío recorriendo nuestro cuerpo, no solo por razones obvias, somos una empresa que buena parte de nuestros productos tienen relación directa con la escritura “tradicional”, sentimos pánico y miedo porque ante todo somos fieles creyentes de la importancia de escribir, pintar, dibujar, crear con lápices que pese a su antigüedad siguen siendo tan eficientes y útiles que no podemos imaginar un futuro sin ellos.
ESCRITURA TRADICIONAL VS ESCRITURA DIGITAL.
Es obvio que cada vez habrán más elementos digitales, es más que evidente que cada vez escribimos menos, por ejemplo; ¿Recordáis la última carta escrita a mano que hicisteis?, o sin ir más lejos, reconoce que whatsApp se ha convertido en tu canal de comunicación principal, por eso, el mail, el móvil, las pantallas forman parte de nuestra vida, de nuestra nueva forma de comunicarnos.
Pero eso no quita que debamos fomentar en casa, colegios e institutos la importancia y los grandes beneficios que ofrece la escritura tradicional, saber coger un lápiz, de lo bonito que es tener una bonita caligrafía, de la sensibilidad que aporta escribir a mano una carta de amor, un agradecimiento, un poema, dar buenas noticias escritas a “puño y letra”…
Nos negamos a dejar morir la escritura tradicional, nos revelamos y nos unimos a todos los lápices que hoy “ya no son tan guais” pues hay millones de palabras que escribir, borrar y volver a escribir, tocar la madera y dejar la imaginación volar, sacar la punta porque no paran de salir palabras que brotan sobre el papel, pasar con delicadeza la mano por los cachos de carboncillo que van desprendiéndose.
Además, tu manera de escribir, de coger el lápiz es única, intransferible, como tu huella dactilar, tu caligrafía es reconocible, es como una marca personal que tienes, hay personas que convierten la escritura en un arte, y esto, también hay que defenderlo!!
Lo dicho, en UN MUNDO MEJOR no pueden faltar los lápices (ni las ganas de escribir con ellos).
Suscríbete a nuestro Newsletter
Y mantente informado de todo lo que pasa 😉