#PORUNMUNDOMEJOR

BLOG   

BLOG

#PORUNMUNDOMEJOR

Este verano hazlo DIY

07/07/2021

El verano es una de las temporadas del año más proclives para hacer cosas, primero porque tenemos más tiempo para el ocio y por otro lado apetece más hacer proyectos que nos requieran despejarnos de nuestra rutina diaria. Desde Flojim nos llegan muchos proyectos de personas que han hecho DIY con nuestro material y hemos pensado que estaría genial hablaros un poquito de ello.

La variedad de cosas que puedes hacer DIY es amplia, desde regalos, adornos para la casa, decoraciones para fiestas y hasta muebles. El DIY va tan lejos como la creatividad lo permita, por ello, observa bien a tu alrededor qué recursos y materiales están a tu disposición y conviértelos en una obra de arte o algo útil para tu hogar.

¿Sabes lo que significa DIY?

DIY: Do It Yourself. Es decir, hazlo tú mismo. Se trata de un concepto que comenzó a usarse en referencia a aquellos problemas del hogar que alguna persona decidía solucionar sin contratar un profesional. El término, poco a poco, comenzó a extenderse hasta abarcar también a las manualidades y el bricolaje.

Podría decirse que DIY es algo así como una filosofía o una tendencia que invita a la gente a actuar por sí misma. La idea es investigar y aplicar el famoso método del ensayo y error. Primero hay que recopilar toda la información posible y aprender de otras personas. Después, poner manos a la obra: si cometemos un error, estaremos en condiciones de advertirlo y modificarlo.

Beneficios de hacer DIY

El DIY tiene grandes beneficios que van más allá de embellecer un espacio, entre ellos destacan:

Reciclar: los proyectos de DIY se pueden llevar a cabo fácilmente con materiales reciclados o reutilizados. Uno de los retos más divertidos de hacer algo por ti mismo es ponerte creativo con los materiales que ocuparás. Por lo tanto, puedes utilizar cosas que tengas en tu casa y que ya no utilices para darles vida nueva con el proyecto que hayas elegido.

Ahorrar: reciclar materiales aunado a no pagar mano de obra de alguien más, ayudará a reducir la cantidad de dinero que inviertas para tener tu producto final. Sin embargo, ten en cuenta que tendrás que invertir tiempo en llevar a cabo esta actividad. Algunos proyectos que incluyen pintar o pegar requerirán incluso de tiempo extra, así que trata de tener la disposición antes de iniciar para que veas los resultados ese mismo día.

Reparar: el DIY además es una buena opción para reparar cosas rotas o viejas en tu casa, desde una mesa vieja que con un toque de pintura puedas convertir en un elemento vintage decorativo, hasta restaurar un mueble de madera. En internet encontrarás muchos videos y tutoriales de reparaciones DIY.

Nos gustaría que nos enviaras tus DIY y estaremos encantados de publicarlos en nuestras redes sociales!!!!

 

 

 

Este verano hazlo DIY

El verano es una de las temporadas del año más proclives para hacer cosas, primero porque tenemos más tiempo para el ocio y por otro lado apetece más hacer proyectos que nos requieran despejarnos de nuestra rutina diaria. Desde Flojim nos llegan muchos proyectos de personas que han hecho DIY con nuestro material y hemos pensado que estaría genial hablaros un poquito de ello.

La variedad de cosas que puedes hacer DIY es amplia, desde regalos, adornos para la casa, decoraciones para fiestas y hasta muebles. El DIY va tan lejos como la creatividad lo permita, por ello, observa bien a tu alrededor qué recursos y materiales están a tu disposición y conviértelos en una obra de arte o algo útil para tu hogar.

¿Sabes lo que significa DIY?

DIY: Do It Yourself. Es decir, hazlo tú mismo. Se trata de un concepto que comenzó a usarse en referencia a aquellos problemas del hogar que alguna persona decidía solucionar sin contratar un profesional. El término, poco a poco, comenzó a extenderse hasta abarcar también a las manualidades y el bricolaje.

Podría decirse que DIY es algo así como una filosofía o una tendencia que invita a la gente a actuar por sí misma. La idea es investigar y aplicar el famoso método del ensayo y error. Primero hay que recopilar toda la información posible y aprender de otras personas. Después, poner manos a la obra: si cometemos un error, estaremos en condiciones de advertirlo y modificarlo.

Beneficios de hacer DIY

El DIY tiene grandes beneficios que van más allá de embellecer un espacio, entre ellos destacan:

Reciclar: los proyectos de DIY se pueden llevar a cabo fácilmente con materiales reciclados o reutilizados. Uno de los retos más divertidos de hacer algo por ti mismo es ponerte creativo con los materiales que ocuparás. Por lo tanto, puedes utilizar cosas que tengas en tu casa y que ya no utilices para darles vida nueva con el proyecto que hayas elegido.

Ahorrar: reciclar materiales aunado a no pagar mano de obra de alguien más, ayudará a reducir la cantidad de dinero que inviertas para tener tu producto final. Sin embargo, ten en cuenta que tendrás que invertir tiempo en llevar a cabo esta actividad. Algunos proyectos que incluyen pintar o pegar requerirán incluso de tiempo extra, así que trata de tener la disposición antes de iniciar para que veas los resultados ese mismo día.

Reparar: el DIY además es una buena opción para reparar cosas rotas o viejas en tu casa, desde una mesa vieja que con un toque de pintura puedas convertir en un elemento vintage decorativo, hasta restaurar un mueble de madera. En internet encontrarás muchos videos y tutoriales de reparaciones DIY.

Nos gustaría que nos enviaras tus DIY y estaremos encantados de publicarlos en nuestras redes sociales!!!!

 

 

 

¡CONTÁCTANOS!

Pregúntanos lo que quieras.

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Y mantente informado de todo lo que pasa  😉