#PORUNMUNDOMEJOR

BLOG   

BLOG

#PORUNMUNDOMEJOR

Creación identidad digital menores

25/02/2021

Hemos puesto con toda la intención del mundo en esta imagen, en la que se ve a unos futuros padres con una tablet. Y es justo aquí donde empieza el camino hacía la digitalización y su posterior control y gestión de la identidad del menor.

Quizás pueda parecer que exageramos, pero es todo lo contrario, el objetivo que tenemos con este y los siguientes post que haremos durante estas semanas, es justo anticipar posibles conflictos o problemas, por eso es importante que el proceso de “acompañamiento” al menor en sus diferentes etapas digitales tengamos estrategias que nos permitan evitar el descontrol que en la gran mayoría de casos existen.

Volvamos a la foto, a estos padres que están con la Tablet y se han leído este post, e inmediatamente se han puesto manos a la obra con las dos estrategias-consejos que han leído.

¿En qué consisten?

Estrategia número 1: Creación de una o varias cuentas de correo electrónico con el nombre  y apellidos del futuro niño o niña. Hay padres y madres que hacen hasta 3 correos, uno en gmail, otro en hotmail y otro en outlook.

 

VENTAJAS DE CREAR UN CORREO ELECTRÓNICO AL MENOR.

  • Su cuenta de correo electrónico será la que le dará acceso a tener su propia cuenta en la tablet, móvil, y/o cuenta en las consolas.
  • Tendréis control a sus primeras descargas, así como podréis configurar desde su propia cuenta de correo los programas de control parental que hablaremos en los siguientes posts.
  • En un futuro (adolescencia) podrá utilizar ese correo para crear sus redes sociales, clases virtuales y acceso a sus cuentas bancarias.
  • Este correo electrónico podrá utilizarlo toda la vida, para tenerlo como cuenta principal para todos los tramites que cualquier persona necesita, desde estatutos públicos, instancias, y certificados digitales.
  • Estos correos al introducir los datos y ser menos de edad, piden una vinculación de otro correo que será el tutor de dicha cuenta, hasta los 18 años que ya podrá (si quiere) eliminar la vinculación.
  • Podrás enviarles correos con sus fotos por ejemplo de cada cumpleaños que ha ido teniendo, incluso puedes ser creativo/a y enviarle cartas que podrá leer en un futuro.

Estrategia número 2: Crear perfiles sociales en las principales redes sociales. Por ejemplo, en facebook, instagram, tik tok y youtube. Es obvio que muchas de ellas, quizás en un futuro no tengan la importancia que tienen ahora, también es posible que salgan nuevas y que sea interesante crear perfiles en ellas.

 

VENTAJAS DE CREAR PERFILES EN REDES SOCIALES

  • Estas cuentas en redes sociales las podrá utilizar y ya tendrá registrado su nombre, en caso de que las quiera utilizar.
  • Podrás iniciar el camino de las publicaciones y establecer el “para qué” si y el “para qué” no de las redes.
  • Control en las primeras etapas de los contactos, mensajes y posibles acosos y/o abusos que puedan tener en redes.
  • Pueden utilizarse como “álbum” que con el paso de los años, y conforme vaya creciendo, poder ir viendo por ejemplo sus cumpleaños, los momentos más importantes, o la propia evolución.

 

¿Qué os parecen estas estrategias?

 

 

Creación identidad digital menores

Hemos puesto con toda la intención del mundo en esta imagen, en la que se ve a unos futuros padres con una tablet. Y es justo aquí donde empieza el camino hacía la digitalización y su posterior control y gestión de la identidad del menor.

Quizás pueda parecer que exageramos, pero es todo lo contrario, el objetivo que tenemos con este y los siguientes post que haremos durante estas semanas, es justo anticipar posibles conflictos o problemas, por eso es importante que el proceso de “acompañamiento” al menor en sus diferentes etapas digitales tengamos estrategias que nos permitan evitar el descontrol que en la gran mayoría de casos existen.

Volvamos a la foto, a estos padres que están con la Tablet y se han leído este post, e inmediatamente se han puesto manos a la obra con las dos estrategias-consejos que han leído.

¿En qué consisten?

Estrategia número 1: Creación de una o varias cuentas de correo electrónico con el nombre  y apellidos del futuro niño o niña. Hay padres y madres que hacen hasta 3 correos, uno en gmail, otro en hotmail y otro en outlook.

 

VENTAJAS DE CREAR UN CORREO ELECTRÓNICO AL MENOR.

  • Su cuenta de correo electrónico será la que le dará acceso a tener su propia cuenta en la tablet, móvil, y/o cuenta en las consolas.
  • Tendréis control a sus primeras descargas, así como podréis configurar desde su propia cuenta de correo los programas de control parental que hablaremos en los siguientes posts.
  • En un futuro (adolescencia) podrá utilizar ese correo para crear sus redes sociales, clases virtuales y acceso a sus cuentas bancarias.
  • Este correo electrónico podrá utilizarlo toda la vida, para tenerlo como cuenta principal para todos los tramites que cualquier persona necesita, desde estatutos públicos, instancias, y certificados digitales.
  • Estos correos al introducir los datos y ser menos de edad, piden una vinculación de otro correo que será el tutor de dicha cuenta, hasta los 18 años que ya podrá (si quiere) eliminar la vinculación.
  • Podrás enviarles correos con sus fotos por ejemplo de cada cumpleaños que ha ido teniendo, incluso puedes ser creativo/a y enviarle cartas que podrá leer en un futuro.

Estrategia número 2: Crear perfiles sociales en las principales redes sociales. Por ejemplo, en facebook, instagram, tik tok y youtube. Es obvio que muchas de ellas, quizás en un futuro no tengan la importancia que tienen ahora, también es posible que salgan nuevas y que sea interesante crear perfiles en ellas.

 

VENTAJAS DE CREAR PERFILES EN REDES SOCIALES

  • Estas cuentas en redes sociales las podrá utilizar y ya tendrá registrado su nombre, en caso de que las quiera utilizar.
  • Podrás iniciar el camino de las publicaciones y establecer el “para qué” si y el “para qué” no de las redes.
  • Control en las primeras etapas de los contactos, mensajes y posibles acosos y/o abusos que puedan tener en redes.
  • Pueden utilizarse como “álbum” que con el paso de los años, y conforme vaya creciendo, poder ir viendo por ejemplo sus cumpleaños, los momentos más importantes, o la propia evolución.

 

¿Qué os parecen estas estrategias?

 

 

¡CONTÁCTANOS!

Pregúntanos lo que quieras.

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Y mantente informado de todo lo que pasa  😉