#PORUNMUNDOMEJOR

BLOG   

BLOG

#PORUNMUNDOMEJOR

Ahora más que nunca…. LEARNABILITY

08/04/2021

¿y este neologismo qué significa?

El Learnability es la capacidad para aprender nuevas habilidades y conocimientos a lo largo de nuestra vida, una mezcla entre persona inquieta que siempre tiene «sed» de aprender, y persona que sabe que tiene que estar continuamente reciclándose o aprendiendo nuevas cosas si quieres no quedarse obsoleta o perder oportunidades laborales o profesionales.

¿Y por qué es tan importante/necesaria/fundamental esta capacidad?

Sencillo, en tiempos de tantos cambios donde evolucionamos tan deprisa y donde el conocimiento esta en continua transformación, las personas que incorporen a su vida personal o profesional esta actitud de «aprendizaje constante», tendrán muchas más posibilidades de encontrar trabajo, de no rezagarse profesionalmente o evitar futuros problemas si tienen una empresa y no se dan cuenta de cambios de tendencias.

¿Y qué tiene que ver esto en un blog dedicado a profesores, padres y personas solidarias?

Mucho, pues esta actitud de «evolución» y búsqueda de nuevos conocimientos y habilidades, nos permite primero poder tener un mayor abanico de posibilidades de aprender de otras personas, anticipar a nuevos conocimientos que ya se están produciendo y ante todo, nos permite inculcar a jóvenes y menores esta actitud para que puedan con el paso de los años no dejar de querer aprender más y habilitarse de muchas más maneras.

¿Y qué ejemplo puedes darnos? 

Pues por ejemplo, estudiar temas de nuevos plataformas de innovación en aspectos educativos, nuevas necesidades laborales y cambios de sectores que quizás ya no tengan tanta salida. Mejorar y aprender habilidades sociales, de comunicación intrapersonal, practicar y aprender como podemos potenciar nuestra empatía. Si queremos llevarlo al plano de las matemáticas, por ejemplo aprender algoritmos, big data, machine learning. En el mundo de las empresas, la digitalización, ventas online, amazon. En el mundo de bancario, por ejemplo el fintech, los smart contract, blockchain, exchanges,… Otro mundo por practicar «learnability» es el mundo de las plataformas sociales, plataformas de intercambio de servicios, de bienes y de servicios compartidos.

Para finalizar este post, nos gustaría compartir esta reflexión, en la actualidad la media de trabajos que una persona tendrá en su vida laboral, oscila entre 10 y 14 según los estudios de el investigador y pedagogo el señor Jose Antonio Marina, esto significa que en el actual mercado laboral serán muy extraños los casos de empezar joven en una empresa y terminar jubilandonos en la misma. Estos cambios nos obligan a estar en continua preparación, en constante movimiento, por eso, queridas y queridos lectores poned esta frase muy cerca y no la olvideis nunca.

 

«En tiempos de cambioquienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo estarán bien equipados para un mundo que ya no existe» Eric Hoffer.

Ahora más que nunca…. LEARNABILITY

¿y este neologismo qué significa?

El Learnability es la capacidad para aprender nuevas habilidades y conocimientos a lo largo de nuestra vida, una mezcla entre persona inquieta que siempre tiene «sed» de aprender, y persona que sabe que tiene que estar continuamente reciclándose o aprendiendo nuevas cosas si quieres no quedarse obsoleta o perder oportunidades laborales o profesionales.

¿Y por qué es tan importante/necesaria/fundamental esta capacidad?

Sencillo, en tiempos de tantos cambios donde evolucionamos tan deprisa y donde el conocimiento esta en continua transformación, las personas que incorporen a su vida personal o profesional esta actitud de «aprendizaje constante», tendrán muchas más posibilidades de encontrar trabajo, de no rezagarse profesionalmente o evitar futuros problemas si tienen una empresa y no se dan cuenta de cambios de tendencias.

¿Y qué tiene que ver esto en un blog dedicado a profesores, padres y personas solidarias?

Mucho, pues esta actitud de «evolución» y búsqueda de nuevos conocimientos y habilidades, nos permite primero poder tener un mayor abanico de posibilidades de aprender de otras personas, anticipar a nuevos conocimientos que ya se están produciendo y ante todo, nos permite inculcar a jóvenes y menores esta actitud para que puedan con el paso de los años no dejar de querer aprender más y habilitarse de muchas más maneras.

¿Y qué ejemplo puedes darnos? 

Pues por ejemplo, estudiar temas de nuevos plataformas de innovación en aspectos educativos, nuevas necesidades laborales y cambios de sectores que quizás ya no tengan tanta salida. Mejorar y aprender habilidades sociales, de comunicación intrapersonal, practicar y aprender como podemos potenciar nuestra empatía. Si queremos llevarlo al plano de las matemáticas, por ejemplo aprender algoritmos, big data, machine learning. En el mundo de las empresas, la digitalización, ventas online, amazon. En el mundo de bancario, por ejemplo el fintech, los smart contract, blockchain, exchanges,… Otro mundo por practicar «learnability» es el mundo de las plataformas sociales, plataformas de intercambio de servicios, de bienes y de servicios compartidos.

Para finalizar este post, nos gustaría compartir esta reflexión, en la actualidad la media de trabajos que una persona tendrá en su vida laboral, oscila entre 10 y 14 según los estudios de el investigador y pedagogo el señor Jose Antonio Marina, esto significa que en el actual mercado laboral serán muy extraños los casos de empezar joven en una empresa y terminar jubilandonos en la misma. Estos cambios nos obligan a estar en continua preparación, en constante movimiento, por eso, queridas y queridos lectores poned esta frase muy cerca y no la olvideis nunca.

 

«En tiempos de cambioquienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo estarán bien equipados para un mundo que ya no existe» Eric Hoffer.

¡CONTÁCTANOS!

Pregúntanos lo que quieras.

    Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web.

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Y mantente informado de todo lo que pasa  😉