#PORUNMUNDOMEJOR

BLOG   

BLOG

#PORUNMUNDOMEJOR

¡10 juegos para hacer en casa con los niños!

17/03/2020

En estos días difíciles, que tenemos que permanecer en casa y eso para muchos es aburrido (sobretodo para los niños), queremos ayudaros a mantener vuestras mentes y la de vuestros pequeños ocupadas, para que así el tiempo pase más deprisa ;). ¡Diversión asegurada tanto para niños como para padres!

Antes de todo, queremos daros una serie de prevenciones ante la situación que estamos viviendo estos días (Sí, sí las que todo el mundo está dando, pero se tiene que tener en cuenta), ya que des de FLOJIM creemos que es importante que todos seamos conscientes y nos cuidemos:

  • Es importante, que ahora que los niños no tienen cole no cometamos el error de llevarlos a los parques…
  • Cómo ya hemos oído muchas veces lavarnos las manos frecuentemente con desinfectante o con agua y jabón es una de las principales medidas.
  • Si sentimos que vamos a toser o a estornudar, cubrámonos la boca y la nariz con el brazo.
  • Evitemos tocarnos los ojos, la nariz y la boca…
  • Mantenernos al menos a 1 metro de distancia de las otras personas.

Bueno, y ahora sí que sí, empecemos con los 10 juegos para hacer en casa con niños 🙂 :

  • Postales personalizadas

Una manera divertida de pasar el tiempo y para prepararnos si llega algún cumpleaños de algún amigo o familiar… ¡Encima es muy fácil!

Sólo necesitamos una cartulina, pinturas y un lápiz o un bolígrafo. (¡No nos olvidemos del sobre y el sello para enviarlo después!)

Después, solo dejaremos que nuestros niños creen lo que les salga de su cabeza y que en el reverso de la postal escriba algo para esa persona y escriba su nombre.

  • Pisar papeles

Un montón de folios o cartulinas de colores esparcidos por el suelo de una habitación pueden servir para que nuestros pequeños ejerciten el sentido del equilibrio, cada uno tiene un color y tenemos que intentar atravesar la habitación saltando de hoja en hoja (¡¡Sólo las de nuestro color!!), sin que los pies toquen el suelo. Podemos hacerlo cada vez más complicado e ir separando los papeles cada vez más…

  • Árbol familiar

Un juego muy sencillo para que nuestros hijos conozcan a su familia y se entretengan, para ello sólo se necesita una cartulina o una hoja de papel y colores.

Les ayudamos a dibujar un árbol y que ellos vayan coloreando en cada rama el nombre de los familiares y además, pueden añadir fotografías encima de los nombres :).

  • Collage

Todos sabemos que a los niños les gusta coleccionar cosas y atesorar recuerdos, por ejemplo: en verano conchas, piedras de río… en otoño hojas secas, piñas… pues con todo ello, una cartulina y pegamento podemos ayudarles a confeccionar un bonito mural para colgar en su cuarto.

  • Inventar un cuento (Y escribirlo)

Para este juego necesitaremos un lápiz y una libreta donde poder escribir nuestro fantástico cuento creado en familia.

Alguien empieza la historia (normalmente un adulto, ¡A no ser que tengamos a un ingenioso niño creativo!) y los demás, por turnos, vamos añadiendo un par de frases hasta completar el cuento.

Un componente de la familia (lo escogeremos antes de empezar el juego) tendrá que ir escribiéndolo en la libreta… ¡El resultado puede ser un cuento de lo más maravilloso y divertido!

  • ¡Plastilina!

Montar historias con plastilina es una de las cosas que más les gusta a los niños… ¡Así que no podía faltar en esta lista!

Dejemos que los niños suelten toda su inspiración y creatividad con este material, que los padres sabemos que en sucia pero también que se divierten como locos… ¿Y qué mejor entretenimiento?

  • Adivina a quien he dibujado

Un divertido juego para hacer en familia y en turnos, necesitaremos cartulinas, lápices y colores.

Empieza uno de los componentes de la familia que elegiremos al azar y sin pelearnos, y tiene que escoger a quien dibujar (tiene que ser alguien que todos conozcamos, pueden ser mascotas). Todos tenemos que tener en mente a quien queremos dibujar, que así será más fácil.

Una vez escogido quien empieza, ya toca pasar a dibujar.  Una vez tengamos ya el dibujo echo ¡Toca adivinar!

  • Dibujo colectivo

Solo vamos a necesitar una libreta, un lápiz y colores. La primera persona dibujará una línea, la siguiente persona continua el dibujo por esa línea y así cada uno continuando por turnos hasta que entre todos consideremos que hemos acabado el dibujo.

¿Por qué digo que necesitamos los colores? Cada persona debería tener un color, así podremos reconocer nuestra parte del dibujo y además, ¡Quedará más colorido!

  • Origami

Un avión para hacerlo volar, un barco de papel, una pajarita para jugar… busquemos ideas fáciles y chulas para crear y empecemos el juegos.

Es tan fácil como coger cartulinas o folios y un tutorial de youtube.

Nos convertiremos en todo unos maestros del origami.

  • Puzles caseros

Este juego es muy sencillo, podemos dibujarlos nosotros mismos, usar fotos o descargarnos una ilustración de internet, y podemos reciclar puzles antiguos (pegando estas nuevas ilustraciones encima, ¡Ahora os explicamos cómo!).

Solo necesitamos una cartulina o un folio, unas tijeras y pegamento en barra.

Ahora solo tenemos que recortar las imágenes y poner cada trocito de puzle. ¡Y ya podemos empezar a jugar!

Existen muchas más opciones para hacer dentro de casa con niños como jugar a karaoke, al escondite, a disfrazarse, a cartas, el teléfono estropeado… Infinitas ideas que pueden ir ocurriéndoseos y que pueden haceros los días más amenos a vosotros y a vuestros hijos, así que no perdáis la paciencia 😉

Y si no se os ocurre… a nosotros se nos ha ocurrido unos estupendos packs para que vuestros hijos puedan disfrutar y divertirse solos en casa 🙂 os dejamos el enlace para que podáis mirároslo.

Pack niñ@ en casa Infantil (para niñ@s de 3 a 5 años)

Pack niñ@ en casa Primaria 1 (para niñ@s de 6 a 8 años)

Pack niñ@ en casa Primaria 2 (para niñ@s de 9 a 11 años)

¡10 juegos para hacer en casa con los niños!

En estos días difíciles, que tenemos que permanecer en casa y eso para muchos es aburrido (sobretodo para los niños), queremos ayudaros a mantener vuestras mentes y la de vuestros pequeños ocupadas, para que así el tiempo pase más deprisa ;). ¡Diversión asegurada tanto para niños como para padres!

Antes de todo, queremos daros una serie de prevenciones ante la situación que estamos viviendo estos días (Sí, sí las que todo el mundo está dando, pero se tiene que tener en cuenta), ya que des de FLOJIM creemos que es importante que todos seamos conscientes y nos cuidemos:

  • Es importante, que ahora que los niños no tienen cole no cometamos el error de llevarlos a los parques…
  • Cómo ya hemos oído muchas veces lavarnos las manos frecuentemente con desinfectante o con agua y jabón es una de las principales medidas.
  • Si sentimos que vamos a toser o a estornudar, cubrámonos la boca y la nariz con el brazo.
  • Evitemos tocarnos los ojos, la nariz y la boca…
  • Mantenernos al menos a 1 metro de distancia de las otras personas.

Bueno, y ahora sí que sí, empecemos con los 10 juegos para hacer en casa con niños 🙂 :

  • Postales personalizadas

Una manera divertida de pasar el tiempo y para prepararnos si llega algún cumpleaños de algún amigo o familiar… ¡Encima es muy fácil!

Sólo necesitamos una cartulina, pinturas y un lápiz o un bolígrafo. (¡No nos olvidemos del sobre y el sello para enviarlo después!)

Después, solo dejaremos que nuestros niños creen lo que les salga de su cabeza y que en el reverso de la postal escriba algo para esa persona y escriba su nombre.

  • Pisar papeles

Un montón de folios o cartulinas de colores esparcidos por el suelo de una habitación pueden servir para que nuestros pequeños ejerciten el sentido del equilibrio, cada uno tiene un color y tenemos que intentar atravesar la habitación saltando de hoja en hoja (¡¡Sólo las de nuestro color!!), sin que los pies toquen el suelo. Podemos hacerlo cada vez más complicado e ir separando los papeles cada vez más…

  • Árbol familiar

Un juego muy sencillo para que nuestros hijos conozcan a su familia y se entretengan, para ello sólo se necesita una cartulina o una hoja de papel y colores.

Les ayudamos a dibujar un árbol y que ellos vayan coloreando en cada rama el nombre de los familiares y además, pueden añadir fotografías encima de los nombres :).

  • Collage

Todos sabemos que a los niños les gusta coleccionar cosas y atesorar recuerdos, por ejemplo: en verano conchas, piedras de río… en otoño hojas secas, piñas… pues con todo ello, una cartulina y pegamento podemos ayudarles a confeccionar un bonito mural para colgar en su cuarto.

  • Inventar un cuento (Y escribirlo)

Para este juego necesitaremos un lápiz y una libreta donde poder escribir nuestro fantástico cuento creado en familia.

Alguien empieza la historia (normalmente un adulto, ¡A no ser que tengamos a un ingenioso niño creativo!) y los demás, por turnos, vamos añadiendo un par de frases hasta completar el cuento.

Un componente de la familia (lo escogeremos antes de empezar el juego) tendrá que ir escribiéndolo en la libreta… ¡El resultado puede ser un cuento de lo más maravilloso y divertido!

  • ¡Plastilina!

Montar historias con plastilina es una de las cosas que más les gusta a los niños… ¡Así que no podía faltar en esta lista!

Dejemos que los niños suelten toda su inspiración y creatividad con este material, que los padres sabemos que en sucia pero también que se divierten como locos… ¿Y qué mejor entretenimiento?

  • Adivina a quien he dibujado

Un divertido juego para hacer en familia y en turnos, necesitaremos cartulinas, lápices y colores.

Empieza uno de los componentes de la familia que elegiremos al azar y sin pelearnos, y tiene que escoger a quien dibujar (tiene que ser alguien que todos conozcamos, pueden ser mascotas). Todos tenemos que tener en mente a quien queremos dibujar, que así será más fácil.

Una vez escogido quien empieza, ya toca pasar a dibujar.  Una vez tengamos ya el dibujo echo ¡Toca adivinar!

  • Dibujo colectivo

Solo vamos a necesitar una libreta, un lápiz y colores. La primera persona dibujará una línea, la siguiente persona continua el dibujo por esa línea y así cada uno continuando por turnos hasta que entre todos consideremos que hemos acabado el dibujo.

¿Por qué digo que necesitamos los colores? Cada persona debería tener un color, así podremos reconocer nuestra parte del dibujo y además, ¡Quedará más colorido!

  • Origami

Un avión para hacerlo volar, un barco de papel, una pajarita para jugar… busquemos ideas fáciles y chulas para crear y empecemos el juegos.

Es tan fácil como coger cartulinas o folios y un tutorial de youtube.

Nos convertiremos en todo unos maestros del origami.

  • Puzles caseros

Este juego es muy sencillo, podemos dibujarlos nosotros mismos, usar fotos o descargarnos una ilustración de internet, y podemos reciclar puzles antiguos (pegando estas nuevas ilustraciones encima, ¡Ahora os explicamos cómo!).

Solo necesitamos una cartulina o un folio, unas tijeras y pegamento en barra.

Ahora solo tenemos que recortar las imágenes y poner cada trocito de puzle. ¡Y ya podemos empezar a jugar!

Existen muchas más opciones para hacer dentro de casa con niños como jugar a karaoke, al escondite, a disfrazarse, a cartas, el teléfono estropeado… Infinitas ideas que pueden ir ocurriéndoseos y que pueden haceros los días más amenos a vosotros y a vuestros hijos, así que no perdáis la paciencia 😉

Y si no se os ocurre… a nosotros se nos ha ocurrido unos estupendos packs para que vuestros hijos puedan disfrutar y divertirse solos en casa 🙂 os dejamos el enlace para que podáis mirároslo.

Pack niñ@ en casa Infantil (para niñ@s de 3 a 5 años)

Pack niñ@ en casa Primaria 1 (para niñ@s de 6 a 8 años)

Pack niñ@ en casa Primaria 2 (para niñ@s de 9 a 11 años)

¡CONTÁCTANOS!

Pregúntanos lo que quieras.

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Y mantente informado de todo lo que pasa  😉